La moda va mucho más allá de seguir tendencias y reflejar un estilo personal; tiene el increíble poder de influir en nuestras emociones. Si nos levantamos con el pie izquierdo, las ganas de ir a nuestro armario y crear un look que nos convenza pueden desaparecer por completo. Si tenemos un plan que nos hace ilusión, probablemente descoloquemos toda nuestra habitación y, aun así, no encontremos ese outfit perfecto con el que llevamos imaginándonos toda la semana. Si no estamos en nuestro mejor momento, pero vamos a estrenar ese conjunto que tanto nos gusta, es probable que nuestro estado de ánimo mejore considerablemente.
Así que sí, efectivamente, nuestra ropa puede afectarnos tanto para bien como para mal, ayudándonos a sentirnos seguros, felices o motivados, o, por el contrario, generándonos inseguridad o insatisfacción. Esa sensación de poder que sentimos y transmitimos cuando llevamos nuestro outfit favorito, o el confort de ponernos un jersey suave en un día frío, tiene una explicación.
ESD MAGAZINE
Por: Antía López
El poder de la ropa en la psicología
Cada prenda, conjunto y look que elegimos refleja nuestra identidad y la manera en que nos percibimos a nosotros mismos. Es probable que hayas oído hablar alguna vez de la teoría de la cognición vestimentaria. Esta sostiene que la ropa influye en nuestra actitud y en nuestras emociones. ¿Alguna vez te has sentido más productivo cuando llevas un outfit formal o más relajado si usas prendas cómodas y texturas suaves? Esto ocurre porque enviamos señales a nuestro cerebro sobre cómo debemos comportarnos.
Un estudio de la Universidad de Hertfordshire descubrió que las personas que visten prendas con las que se sienten cómodas y seguras mantienen un mejor estado de ánimo y un mayor rendimiento en sus actividades diarias.
Colores y emociones
El color de la ropa que usamos también influye en nuestras emociones. La psicología del color nos dice que cada tono puede evocar diferentes sensaciones y estados de ánimo. De hecho, muchas veces seleccionamos inconscientemente colores que reflejan la energía que queremos proyectar o cómo nos sentimos en ese momento.
El entorno, la cultura y las experiencias personales influyen en cómo percibimos los colores. Sin embargo, por regla general, hay ciertos sentimientos asociados a cada tono. El rojo aumenta la energía y la confianza. El azul transmite calma. El amarillo se asocia con la alegría y la creatividad. El verde genera sensación de equilibrio y tranquilidad. El negro está relacionado con la elegancia y el poder. El blanco refleja claridad mental. Así que, la próxima vez que te plantes frente a tu armario para elegir un look, presta atención a los colores y a cómo pueden influir en tu estado de ánimo.
La luz y la textura de los tejidos también juegan un papel importante. Los tonos vibrantes y las prendas con texturas llamativas pueden aportar dinamismo y vitalidad, mientras que los colores suaves y los tejidos ligeros transmiten calma y serenidad.
El color no solo nos afecta a nosotros mismos, sino también a la manera en que los demás nos perciben. Un look con colores llamativos puede proyectar confianza y carisma, mientras que los tonos neutros reflejan elegancia y sofisticación. Ahora que conocemos el impacto del color, podemos utilizarlo a nuestro favor para comunicar lo que queremos transmitir.
Vestirse para empoderarse
Elegir prendas que nos hagan sentir bien es una forma de autocuidado. Un traje puede darnos la confianza que necesitamos en una reunión importante, mientras que un vestido colorido puede aportar frescura y vitalidad. Los diferentes estilos de ropa pueden potenciar emociones específicas: la ropa deportiva nos motiva a mantenernos activos, mientras que un look sofisticado puede hacernos sentir más profesionales.
Vestirse bien es un recordatorio diario del valor que tenemos y de nuestras aspiraciones.
Moda y bienestar emocional
Hoy en día, cuidar nuestra imagen y autoestima tiene mucha importancia. Dedicar unos minutos a elegir qué ponernos puede convertirse en una práctica de mindfulness. Experimentar con diferentes estilos nos ayuda a fortalecer nuestra identidad y a expresarnos de manera única. La moda también es una herramienta para reforzar nuestras emociones positivas y afrontar con actitud los desafíos del día a día.
No podemos olvidarnos, por supuesto, de la moda sostenible. Comprar de manera consciente y optar por prendas de calidad nos permite no solo cuidar el planeta, sino también sentirnos mejor con nuestras decisiones de consumo.
La moda es mucho más que ropa: es una forma de expresión, una herramienta de empoderamiento y un recurso para cuidar nuestra salud emocional. Vestirse bien no es un lujo, sino una manera de sentirnos mejor con nosotros mismos. Así que recordemos siempre que la moda no solo se ve, también se siente.
Image credits: Levi's, Tommy Hilfiger
Esdemarca · Copyright © Fusion Lab, S.L. 2025 B66138827 · Manzanares, 4, 28005 Madrid (Spain)
Personalizar cookies
¡TE DAMOS LA BIENVENIDA A LA MID SEASON DE ESDEMARCA!
¡Tenemos un regalo solo para ti!
Regístrate ahora usando el siguiente botón y recibe un
descuento de 5.00 € en tu primera compra*.
*Por una compra superior a 50.00 €. Descuento aplicable solo con registros desde esta ventana.
✕CONFIRMA TUS DATOS DE ENVÍO: